Alrededor del 70 por ciento de los ayuntamientos de Canarias no ha presentado y aprobado sus planes de seguridad del baño, así lo ha subrayado el director de la plataforma 'Canarias, 1500 Km de costa', Sebastián Quintana, en una rueda de prensa para la prevención y concienciación sobre el ahogamiento celebrada en el Museo Elder, en Las Palmas de Gran Canaria.
Archipiélago Canario
Alrededor del 70% de los ayuntamientos no presentan sus planes de seguridad del baño en Canarias
Detectan otro 'enjambre sísmico' bajo el Teide con más de 630 eventos sísmicos de muy baja magnitud
La Red Sísmica Canaria que opera el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha detectado desde poco antes de las 06.00 horas de este martes un nuevo 'enjambre sísmico' ubicado debajo del Teide con más de 630 eventos de muy baja magnitud y a profundidades de entre 9 y 12 kilómetros al suroeste de Pico Viejo.
El IGN dice que era "esperable" un 'enjambre sísmico' en La Palma tras la erupción pero descarta cambios en el proceso
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha dicho este martes que el 'enjambre sísmico' detectado en La Palma, con centenares de pequeños terremotos localizados especialmente entre los días 24 y 26, era "esperable" y no supone cambios en el proceso post-eruptivo de Cumbre Vieja.
Las altas temperaturas de las coladas y la concentración de gases, riesgos de la fase post-eruptiva en La Palma
El comité científico del Pevolca ha advertido este lunes de que en la fase post-eruptiva en Cumbre Vieja aún hay riesgos asociados a las altas temperaturas de las coladas y la concentración de gases por lo que insta a la población a no acceder a la zona de exclusión.
Los científicos dan un plazo de diez días para confirmar al "agotamiento" de la erupción de Cumbre Vieja
La directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias, María José Blanco, ha dicho este miércoles que según lo observado en superficie y por los sistemas de medición, el volcán de Cumbre Vieja pasa por una "fase muy baja" y de "agotamiento" si bien ha dado un plazo de diez días para confirmar la finalización de la erupción.
La erupción del volcán de La Palma cumple 50 días sin indicios de que finalice a corto plazo
La erupción del volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, ha cumplido en las horas centrales de domingo 50 días activo sin que haya datos que apunten a una finalización a corto plazo.
La Palma se eleva 10 cm en las últimas 24 horas
La Red Geodésica Nacional de Referencia de Estaciones Permanentes (GNSS) instalada en la isla de La Palma ha detectado en la estación de Los Llanos (LP10), la más cercana al cono, un incremento de la deformación en las últimas 24 horas de hasta 10 centímetros que no se ha observado en las estaciones más alejadas del centro eruptivo, donde persiste una ligera deflación regional de origen profundo.
Torres agradece las muestras de solidaridad de todas las CCAA con La Palma y reconoce el apoyo del Gobierno
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha asistido este martes a los actos del Día de la Fiesta Nacional en Madrid y ha agradecido las muestras de solidaridad de todas las comunidades autónomas con la isla de La Palma, además de reconocer el apoyo del Gobierno de España.
Tajogaite, posible nombre para el volcán de La Palma
La actual erupción de La Palma aún no tiene nombre y el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) cree que debieran ser los palmeros los que elijan y pongan nombre a esta erupción. Desde el Instituto se atreven a sugerir el nombre de Tajogaite para esta erupción teniendo en cuenta el legado aborigen y el lugar en el que se inició este proceso eruptivo, pero insiste en que la última palabra la tienen los habitantes de la isla.
La Palma sigue en 'semáforo amarillo': disminuye la sismicidad y la superficie se eleva hasta los 10 centímetros
El Comité Científico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca) reunido este jueves ha recomendado a la dirección del Plan mantener el semáforo volcánico en amarillo en la zona de Cumbre Vieja, abarcando los municipios de Fuencaliente, Los Llanos de Aridane, El Paso y Mazo, y no descarta que se intensifique a corto plazo.
Puerto del Rosario propuso el nombre de ‘Aeropuerto de Fuerteventura, Las Parteras’
El Consistorio capitalino ha aclarado que en el último pleno celebrado se propuso seguir denominando al aeropuerto isleño con el nombre de ‘Fuerteventura’, al que se añadiría, en su último término, ‘Las Parteras’. No obstante, pasaría a denominarse ‘Aeropuerto de Fuerteventura, Las Parteras’, sin que ello afectase a la promoción internacional de la isla.
Torres admite que "si sigue este ritmo" de llegada de inmigrantes a Canarias, se podrían alcanzar los 10.000 este año
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha admitido este jueves que "si sigue este ritmo" de llegada de inmigrantes a Canarias, se podrían alcanzar los 10.000 al cierre del año 2020.
Registran cuatro movimientos sísmicos en El Hierro, uno de magnitud 3,3
El Instituto Geográfico Nacional ha registrado en la madrugada de este domingo cuatro movimientos sísmicos en la isla de El Hierro, uno de ellos de magnitud 3,3.
Pág. 1 de 51