sábado 25 de marzo del 2023

Diseño Web Pyndoo

Está en: Cabildo / Cabildo / El Cabildo desarrolla tres convenios de empleo

El Cabildo desarrolla tres convenios de empleo

Promoción del empleo a través de tres conveniosLa Consejería de Empleo del Cabildo, conjuntamente con el Servicio Canario de Empleo (SCE) del Gobierno de Canarias está desarrollando actualmente tres convenios relacionados con la gestión de los residuos, la ganadería y la agricultura o la documentación administrativa y la restauración de nuestro patrimonio, que han dado trabajo a 31 trabajadores.

El Consejero del área, Juan Carlos Becerra, ha explicado que mediante estos tres convenios “se pretende promover la integración de los colectivos que tienen en estos momentos baja presencia en el mercado laboral y cuya demanda de empleo es más elevada, reciclando su actividad profesional hacia sectores con mayor potencial de empleabilidad”.

En este sentido, el consejero detalla que, a través estos proyectos, “a los trabajadores contratados les permitirá adquirir una cualificación más acorde con las necesidades insulares, además de formarse, reciclarse y desarrollar prácticas que les ofrezcan futuras oportunidades laborales”.

El primero de los convenios, denominado “Residuos 2010”, cuenta con una inversión de 195.553 euros, cofinanciados por el Cabildo y el SCE, y pretende promover la reconversión profesional de trabajadores provenientes del sector de la construcción.

Los veinte trabajadores que se han contratado mediante este proyecto, y que desde hace dos meses están trabajando conjuntamente con personal y equipo técnico del Área de Residuos, están realizando diversas tareas de apoyo en la Planta de Zonzamas, como recogida selectiva y separación de residuos, además de recibir formación específica sobre el conocimiento de la bolsa de basura para llevar a cabo acciones encaminadas a potenciar la recogida selectiva.

Igualmente, han realizado diversas actuaciones sobre las instalaciones del Complejo Ambiental de Zonzamas y los Puntos Limpios de la Isla, como labores de acondicionamiento puntual de contenedores, jardinería, pintura y, entre otras, reparaciones de los edificios y maquinaria.

El convenio sobre Patrimonio da ocupación a tres personas y tiene una inversión de 17.367 euros. Tiene el objetivo de fomentar el conocimiento de la cultura tradicional y la evolución histórica de la isla, mediante la gestión administrativa, documental y gráfica del Servicio de Patrimonio del Cabildo y diversas tareas de limpieza, restauración y mantenimiento de aperos de labranza tradicional en la Molina de Mácher, en Tias.

Por último, el proyecto denominado “Desarrollo del Sector Agrícola Insular”, tiene un coste de ejecución de 58.883 euros y da ocupación de ocho personas, entre peones agrícolas y administrativos, contempla entre sus objetivos el preparar a estos trabajadores para que puedan adentrarse en el mundo de la agricultura y la ganadería, mediante trabajos administrativos, de laboratorio, de ganadería, jardinería, viverismo y agricultura ecológica.

Entre las actuaciones que están desarrollando en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo se encuentran el manejo de explotaciones ganaderas, aprendizaje sobre técnicas de producción ecológica, el mantenimiento de jardines, el control de documentación de las explotaciones agropecuarias, y estudio y análisis de técnicas de interpretación de la agricultura biológica, entre otras.

 

QUOTETHISARTICLEONYOURSITE

CREATELINKTOWARDSTHISARTICLE



PREVIEWQUOTE


Noticias de Lanzarote agradece su atención