viernes 02 de junio del 2023

Diseño Web Pyndoo

Está en: Cultura / Cine / Acercar Lanzarote al cine europeo de primera línea

Acercar Lanzarote al cine europeo de primera línea

La Muestra de Cine Europeo de Lanzarote llevará el 3 de diciembre de 2010 a Tallin (Estonia) la petición oficial para que Lanzarote, Creta y Sicilia, hermanadas en torno a la cinematografía europea, se conviertan en colaboradores habituales de una Academia presidida por el realizador alemán Wim Wenders y que ha tenido en la figura de Ingmar Bergman a uno de sus ideólogos: la Academia del Cine Europeo (EFA).

El 4 de diciembre, en Tallin, la capital de Estonia, se celebrará la gran gala del cine europeo, donde recibirá el premio de Honor de la Academia de Cine Europeo el actor suizo Bruno Ganz. Asimismo, a lo largo de la ceremonia se darán a conocer los galardones a la mejor película del año, mejor director, y mejor actor y actriz, entre otros. Serán elegidos entre los nominados, cuyos nombres se han hecho públicos esta semana.

Será la primera vez que la ceremonia se celebre en una república báltica, después de que en años anteriores haya tenido lugar en Berlín, París, Londres, Roma, Barcelona, Varsovia, Copenhague y, el año pasado, en la ciudad alemana de Bochum, de acuerdo a la tradición rotatoria de la EFA.

La EFA cuenta con 2.300 miembros de 32 países, a los que corresponde seleccionar a los prenominados y votar a los finalistas, consiguiendo cada año que pasa tener una mayor relevancia y un mayor peso en la defensa y difusión del cine europeo.

La Muestra del Cine Europeo de Lanzarote pretende que “Lanzarote sea un lugar donde a lo largo del año se pueda exhibir la selección EFA, léase aquellas películas candidatas a ganar cada año los grandes premios de la Europeas Film Academy, y puestos a escribir utopías, podría para el año que viene llevar la misiva del Gobierno canario de proponerse como sede de la gran noche del cine europeo”.

Los cinéfilos conejeros saben de la dificultad de la petición y añaden que “Tallin ha sido la sede este año, pero por qué no soñar y proponer las islas como organizadoras de este evento anual que ya tendría fecha: 2016”.
El director de la Muestra de Cine Europeo de Lanzarote, el crítico cinematográfico Javier Tolentino, cree que traer la Gala del Cine Europeo a Canarias en 2016 es un objetivo “para que desde Lanzarote podamos soñar con el mejor cine de nuestro continente”.

 

QUOTETHISARTICLEONYOURSITE

CREATELINKTOWARDSTHISARTICLE



PREVIEWQUOTE


Noticias de Lanzarote agradece su atención