El escritor Michel Houellebecq (Saint Pierre, Isla de Reunión, 1958), ha sido galardonado este lunes con el Premio Goncourt de Novela con su quinta narración, 'La carte et le terrotoire' (El mapa y el territorio). El dinero, el amor, la ambición o la muerte, son temas que se dan cita en esta obra, en la que el autor se parodia también a sí mismo.
Houellebecq ya fue finalista del Goncourt, el premio literario más importante de Francia, en dos ocasiones: Con 'Las partículas elementales' en 1994 (que aborda el tema de la manipulación genética) y con 'La posibilidad de una isla'. La primera de estas obras junto a 'Plataforma' dieron lugar al denominado "fenómeno Houellebecq", que provocó encendidos debates en la prensa de todo el mundo.
La aparición en Francia de 'La carte et le terrotoire' (El mapa y el territorio) provocó una enorme polvareda ya que se acusó a Houellebecq de haber copiado párrafos enteros de la Wikipedia en su nueva novela, a través de la página web Slate.fr. En concreto, dichos párrafos pertenecerían a las descripciones de las moscas domésticas, la ciudad de Beauvais, e incluso la descripción del político francés Frédéric Nihous.
La editorial Flammarion, responsable de la publicación, respondió a esas acusaciones, explicando que Houellebecq utiliza a veces información de páginas oficiales y luego la retoca y la incluye en sus novelas.
El escritor, al que casi siempre le acompaña la polémica, es protagonista de frases como "la religión más idiota es el Islam", "cuando lees el Corán se te cae el alma a los pies" o "la prostitución infantil no me parece ningún drama".
En cualquier caso, la novela premiada con el Goncourt está considerada por buena parte de la crítica especializada una de las mejores del escritor francés.
Houellebecq es el autor de Lanzarote, una de sus obras menos conocidas. Publicada en Francia en el año 2000, tardó tres años para ser traducida al castellano. Es una novela de cien páginas publicada en Anagrama en 2003 con una trama muy sencilla, el protagonista decide realizar un viaje a la isla de Lanzarote durante los primeros días del año 2000. Cuatro personajes, una secta, una isla y un final de siglo que se entretejen durante unos días para cambiar la vida de los personajes. Pero como todo viaje, lo que parece un cambio radical se tropieza con el regreso a la realidad, como le ocurre al personaje principal con su regreso a Francia, a su trabajo y al frío del invierno.
Ahora Houellebecq, recibe el Goncourt, uno de los premios literarios más prestigiosos de Francia, lejos de su país natal y lejos de Lanzarote, pues actualmente reside en Dublín.
Agencias-EP-Redacción
QUOTETHISARTICLEONYOURSITECREATELINKTOWARDSTHISARTICLE
PREVIEWQUOTE
Martes, 09 Noviembre 2010
© 2023 - Noticias de Lanzarote