lunes 20 de marzo del 2023

Diseño Web Pyndoo

Está en: Cultura / Literatura

Literatura

Homenaje a José Saramago en Argentina

Apenas una semana después de la inauguración de la sede lisboeta de la Fundación José Saramago (FJS), el nóbel portugués ha recibido un merecido homenaje en Argentina con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Miguel Aguerralde, escritor con espíritu de detective

No pretende ser un Sherlock Holmes, pero el escritor Miguel Aguerralde confiesa su gusto especial desde niño por las historias de ficción que cuentan el trabajo y aventuras de investigadores y espías, tanto, que también las escribe. Le apasiona atrapar al lector a base de suspense, misterio y miedo, según la interpretación de cada cual, y en la novela que acaba de publicar, se mantiene fiel a su estilo. Aguerralde presentó ilusionado, el pasado jueves en la biblioteca de Playa Blanca, ‘Última parada: la casa de muñecas’. “Estoy muy feliz porque es la primera vez que presento una obra en el pueblo donde vivo”, comentó el autor.

Arima Rodríguez presentó “Los crímenes de Asthon y las pesadillas de Uriel”

El Día de Canarias, se presentó en la Bodeguita de la Casa Cerdeña, el libro, “Los crímenes de Asthon y las pesadillas de Uriel”, de la autora, Arima Rodríguez Vega, premio jóvenes escritores canarios. El libro está incluido en la colección TID de escritores canarios noveles de la Editorial Idea Prensa.

La Fundación Saramago presenta en Lanzarote ‘Claraboya’, novela inédita del escritor portugués

‘Claraboya’ es una novela que José Saramago terminó de escribir en enero de 1953 y que nunca fue publicada. En 1988, una editora portuguesa encontró el manuscrito pero Saramago no quiso que se publicara mientras él viviera. Ahora la acaba de editar Alfagura, con prólogo y traducción de Pilar del Río, y esta mañana se ha presentado en ‘A casa’, la casa del escritor en Tías, coincidiendo con el primer aniversario de la apertura al público de la casa museo del escritor.

El Día de las Letras Canarias 2012 estará dedicado a Pedro García Cabrera

El Consejo de Gobierno ha aprobado la propuesta de la Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda de dedicar el Día de las Letras Canarias del año 2012 a Pedro García Cabrera (La Gomera). La elección de este ilustre canario supondrá un especial reconocimiento a su prestigioso trabajo intelectual como escritor.

Pág. 31 de 36