jueves 23 de marzo del 2023

Diseño Web Pyndoo

Está en: Cultura / Teatro / Concluye la IV Semana Cultural del Teatro de San Bartolomé

Concluye la IV Semana Cultural del Teatro de San Bartolomé

Dentro de las representaciones teatrales que dieron el punto y final a la IV Semana Cultural del Teatro de San Bartolomé, el viernes, día, 25 el veterano grupo teatral Ajei volvió a sorprender al público gratamente con una acertada representación de la obra De pronto, una noche…,  haciendo encajar a cada actor con sus alter ego, unos  personajes que levantaron al numeroso público de sus asientos para aplaudir una vez más una comedia hilarante, pero que a la vez trata el gran leit motiv de nuestras vidas: el amor.

Comienza la escena, con los actores Irene de León y Antonio González en el escenario, representado a una pareja casada desde hace 25 años y compuesta por  Herminia y Esteban Durán, respectivamente. Inmediatamente, a través del guión del autor Alfonso Paso, se desvela que viven en una constante discusión y que cualquier detalle de la vida cotidiana se convierte en un motivo de desavenencia. Ella, vive con pretensiones de ascender socialmente y se lamenta de la incultura de su esposo, mientras que él le reprocha sus ínfulas de aristócrata, hasta el punto que su única ilusión es mantener una relación epistolar con un supuesto delegado de Hacienda de Salamanca. Irrumpe en escena su  vecina,  Dulce -encarnada para la ocasión por Juana Saavedra-, un personaje alegre,   que no puede ni quiere reprimir la carcajada, a pesar de que las estrecheces que comparte con su marido, la mantienen en la inanición. Esteban, de naturaleza más pía que la de su esposa, recolecta toda clase de alimentos para ella y su marido, Carlos Martínez, un filósofo, culto y que intenta mantener a toda costa una imagen socialmente correcta. El caos comienza con la entrada de Isabel Cubero, “Isi”, figurada por Carmen Delia Corujo, supuesta amante por correspondencia de Esteban. Ella descubre que el amor por el que se rebeló a su familia no es más que un viejo aburrido de su vida, el propio Esteban.

 

La trama dirige a cada media naranja hacia un destino ciertamente contradictorio, porque nada es lo que parece y el amor no supera las barreras de planteamientos vitales opuestos.

La directora, Marisol Arrocha recibe justa gratificación a su dedicación y el grupo recoge  la insignia de la IV Semana Cultural del Teatro de manos del Alcalde de San Bartolomé, Marcial Martín.

Yágamo puso en escena dos obras teatrales como últimas representaciones dentro de la semana cultural del teatro de San Bartolomé. El sábado, día 26, se subieron al escenario para representar “Los cuentos de Juan Manuel, Conde Lucanor”, elegido para la ocasión por el Director del Grupo Teatral, José Hernández -convertido también en actor en estas representaciones- uno de los clásicos de la literatura medieval, que recoge una serie de cuentos ejemplarizantes.

Cada historia comienza con la solicitud de consejo por parte del Conde Lucanor a su asesor Patronio, quien usa ejemplos paralelos, en forma de cuentos tradicionales para buscar soluciones  a cada uno de los problemas surgidos.

Cada suceso finaliza con un marcado carácter moralizante y didáctico.

Con un elenco de 10 actores, a través de tres cuentos, “La zorra”, “La tela misteriosa” y “Doña Truana”, los narradores van desarrollando las historias, dándole cuerpo a través de la mímica los actores amateurs, que recibieron su compensación, de mano del Alcalde, que a través de una escultura se les reconoció el trabajo y dedicación al teatro.

El domingo, 27 de marzo, día mundial del teatro, se dio el punto y final a la IV Semana Cultural del Teatro de San Bartolomé con la puesta en escena de un  Auto Sacramental de Calderón de la Barca, “La cena del Rey Baltasar”, clásico del S. XVI.

A través de personajes alegóricos, se conoció la historia del Rey Baltasar entregado a la vanidad, la idolatría y las riquezas terrenales. El profeta Daniel le advierte de sus alejamientos de Dios, y al final, la Muerte con mayúsculas dictará la trágica sentencia. Un total de 12 actores escenificaron esta obra teatral.

Marcial Martín, en nombre de toda la Corporación entregó al Director de la Agrupación, José Hernández, una escultura, por el trabajo realizado a lo largo de todos estos años y como reconocimiento a todos los actores que en estas dos representaciones teatrales han participado.

La semana cultural del teatro de San Bartolomé ha concluido con enorme participación y éxito de público en cada uno de los actos organizados. Una vez más San Bartolomé, ha reconocido el trabajo realizado por las agrupaciones teatrales municipales y esos 100 actores amateurs que dedican su tiempo a las artes escénicas. Todas las actuaciones contaron con la presencia del Alcalde, Marcial Martín, la concejal de Cultura, Dolores Corujo junto a otros ediles municipales que quisieron apoyar y respaldar a los grupos participantes.

QUOTETHISARTICLEONYOURSITE

CREATELINKTOWARDSTHISARTICLE



PREVIEWQUOTE


Noticias de Lanzarote agradece su atención