La obra de teatro pedagógica “Los Musignomos y el País de los Niños” es una producción en la que se dan la mano el teatro, la música y los sueños y pretende llegar a toda la familia con un espectáculo divertido y lleno de emociones.
Puesta en marcha por la compañía Arval Producciones, esta original historia se basa en los anhelos de un muñeco por lograr emocionarse y los desvelos de su abuela Cantananas por que este lo consiga. Los Musignomos, que buscan un lugar llamado “El País de los Niños”, conseguirán, no sin muchas vicisitudes, que los niños puedan apreciar el baile, la música y la pintura. Y todo esto gracias a los esfuerzos de estos extraños seres, mitad gatos y mitad personas, que son capaces de concebir las más disparatadas historias en torno a un viejo teatro donde, en su momento, se escenificaron todo tipo de espectáculos.
Guiados de la mano de los Musignomos los niños entenderán la importancia de las artes en nuestra vida y ayudarán a que el nieto de la abuela Cantananas, el pequeño Diego, aprenda a emocionarse y a sentirse un poco más humano.
“Los Musignomos y el País de los Niños” es una obra para toda la familia, preferentemente para niños y niñas de entre 3 y 10 años, con la que Arval Producciones pretende que todos, pequeños y mayores, entendamos mejor la importancia y el valor de las artes en nuestra vida. Un espectáculo, en fin, que quiere llevar a pequeños y grandes a un mundo de sueños, anhelos y emociones a través de la música, la pintura, el baile y la literatura infantil.
“Los Musignomos y el País de los Niños” se podrá ver el próximo 4 de noviembre, a las 18.00 horas, en el Teatro Insular de Lanzarote. Las entradas ya están a la venta y tienen un precio de 5 euros, pudiendo adquirirse en el área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote. Esta representación está organizada por el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Educación y Cultura que dirige el consejero Francisco Cabrera, y el Gobierno de Canarias.
QUOTETHISARTICLEONYOURSITECREATELINKTOWARDSTHISARTICLE
PREVIEWQUOTE
Jueves, 27 Octubre 2011
© 2023 - Noticias de Lanzarote