viernes 02 de junio del 2023

Diseño Web Pyndoo

Está en: Municipios / Haría / Actos más destacados en honor a San Juan Bautista

Actos más destacados en honor a San Juan Bautista

Haría sigue inmersa en la conmemoración de sus Fiestas Patronales en honor de San Juan Bautista con la celebración de numerosos actos de carácter deportivo, lúdico y cultural.

Esta noche se desarrollarán los actos más importantes de la Fiestas de San Juan consistentes en la lectura del Pregón, a cargo de Dª Aurora Socas Martín,  y el Acto Institucional donde se hará entrega de los XVI Premios Haría, que esta año han recaído en D. Secundino Betancor  Betancor y D. Marcial Luzardo Viñoly y el reconocimiento a D. Ladislao Rodríguez Bonilla, conocido como “el mudo de Haría. A continuación se procederá a la escenificación de la Danza del Fuego en el solar anexo al Parque Infantil para concluir con la tradicional hoguera de San Juan y la quema de Facundo.

El 24 de junio, Festividad de San Juan Bautista, se inaugurará la exposición de fotografía de Javier Reyes y la Agrupación Folclórica Malpaís de La Corona presentará su nuevo disco ”Flor de Guinate”.


PREGONERA  DE  SAN JUAN 2011

AURORA SOCAS MARTÍN
 
Dª Aurora Socas Martín Nace en Haría el 27 de abril de 1949, del matrimonio formado por D. José Manuel Socas Socas y Dª Aurora María Martín Armas. Tras finalizar sus estudios de magisterio desarrolla su vida profesional ligada a la enseñanza, donde aún sigue ejerciendo la docencia.


XVI EDICIÓN DE LOS PREMIOS HARÍA

Los Premios Haría están destinados a aquellas personas o instituciones con una trayectoria destacada y que han contribuido con su trabajo al progreso y desarrollo del  municipio de Haría.

Este año han sido galardonados con la máxima distinción municipal D. Secundino Betancor Betancor y D. Marcial Luzardo Viñoly.

D. Marcial  Luzardo Viñoly

D. Marcial  Luzardo Viñoly, más conocido con el nombre de Feliciano, nace el 8 de enero de 1934 en el pueblo de Máguez.

Trabaja en las labores de acondicionamiento de la Cueva de Los verdes y de Los Jameos del Agua. Tras la inauguración de los Jameos de Agua trabaja de taquillero, mantenimiento y jardinero, pasando con los años a convertirse en el encargado de los jardines de todos los Centros Turísticos de la Isla. La excelencia de su trabajo como jardinero lo convierte en el responsable de la jardinería de todos los Centros Turísticos, incluido los jardines del nuevo edificio del Cabildo de Lanzarote.

D. Marcial Luzardo Viñoly contó siempre con la confianza de D. César Manrique por lo que trabaja con él en el diseño y realización de los jardines de la “Fundación  César Manrique”.

D. Secundino Celedonio Betancor Betancor
D. Secundino Celedonio Betancor Betancor, conocido con el sobrenombre de “Tito el cartero”, nace el 30 de agosto de 1935, en el pueblo de Mala.
D. Secundino Celedonio Betancor Betancor ejerció como cartero del pueblo de Mala  desde 1975 hasta su jubilación en el año 2000.
Su carácter amable y servicial son los calificativos que caracteriza los 25 años de servicio realizados por D. Secundino Celedonio Betancor Betancor. Aunque su ámbito de trabajo sólo se reducía al pueblo de Mala siempre recogía el correo que llegaba para los vecinos e Charco del Palo, hasta que el servicio de correos añadió esta localidad al reparto.
Otro de los cometidos de D. Secundino Celedonio Betancor Betancor fue abonar los subsidios o  ayudas de invalidez destinada a los vecinos y vecinas del pueblo de  Mala. También de forma desinteresada  repartía las amonestaciones de boda.

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE JAVIER REYES “LA ISLA SUMERGIDA”

El viernes 24 de junio a las 14:30 h. se inaugurará la exposición de fotografía de Javier Reyes “La Isla sumergida”, comisariada por Mario Ferrer y Gerson Díaz y organizada entre la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias y el MIAC, dependiente de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote.

La exposición permanecerá abierta hasta el 23 de julio y podrá ser visitada de lunes a viernes de 10:00 h. a 13:00 y los sábados de 10:00h. a 14:00h.

MALPAÍS DE LA CORONA PRESENTA SU NUEVO DISCO “FLOR DE GUINATE”

La Agrupación Folclórica Malpaís de La Corona presentará su segundo trabajo discográfico “Flor de Guinate”, el 24 de junio,   a las 21:30 h. en la Plaza de Haría.

En esta ocasión la agrupación norteña, nos presenta un nuevo trabajo ilustrativo sobre la música popular de nuestras islas, donde se recogen las canciones más conocidas del folclore canario y otras, menos populares, pero igualmente importantes.

Con este nuevo disco  cargado de ilusión, esfuerzo y trabajo Malpaís de La Corona quiere seguir divulgando y fomentando el folclore canario por toda la geografía insular y peninsular.

QUOTETHISARTICLEONYOURSITE

CREATELINKTOWARDSTHISARTICLE



PREVIEWQUOTE


Noticias de Lanzarote agradece su atención