La “gran sensibilidad” del Gobierno de Zapatero con Canarias, se refleja en los Presupuestos Generales del Estado. Así lo informaron este viernes en rueda de prensa los tres diputados socialistas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, José Segura, Gloria Rivero y Mercedes Coello, durante la rueda de prensa en la que expusieron su posición respecto al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE).
“El Gobierno de España ha demostrado su gran sensibilidad con un Consejo de Ministros monográfico donde se adoptaron una serie de acuerdos y el Plan Estratégico de Desarrollo para Canarias con nuevas tecnologías y nuevos elementos creadores de empleo y de actividad” afirmó Segura.
El diputado afirmó que el Plan Estratégicos de Desarrollo de Canarias ha tenido reflejo cuantitativo en cada una de las partidas presupuestarias. Y afirmó que “en pocas ocasiones Canarias ha estado tan bien reflejada desde el Consejo de Ministros como lo está en esta elaboración del proyecto de 2011.
Por su parte Mercedes Coello reiteró la “gran sensibilidad del Gobierno socialista con Canarias, y explicó que los presupuestos generales de todos los Ministerios han disminuido un 15 por ciento, menos el de Educación que lo ha hecho en un 7,9 por ciento "en un momento de crisis en el que hay que converger con el déficit público de toda Europa".
La diputada socialista afirmó que “seguimos trabajando para mejorar estos presupuestos sobre todo en aquellas partidas como la del caso del Instituto de Astrofísica de Canarias (IACE) para suplementar mediante enmiendas de manera que queden mejor recogidos en el Proyecto de Ley una vez se apruebe”, dijo.
Coello afirmó que estos presupuestos son solidarios con los que menos tienen a pesar de ser restrictivos. Detalló que 2 de cada 3 euros han sido destinados a gasto social, lo que se traduce en el 58 por ciento, que se destina fundamentalmente a Educación innovación, desarrollo e investigación.
En Canarias existen multitud de convenios fruto del Plan Canarias donde quedan incluidos el tranvía el tren, convenios de obras hidráulicas, los convenios de carreteras lo que tira por tierra la teoría de que el prorrateo del porcentaje de presupuesto que corresponde para cada canario es inferior al resto de España cuando no es real, y nunca ha sido así.
Segura argumentó su posición favorable a l proyecto presupuestario estatal para 2011 detallando que "el PGO recoge 154 millones procedentes del ITE; 200 millones para financiar y expropiar el suelo necesario para el convenio de carreteras para la Comunidad Autónoma, 60 millones en el convenio de obras hidráulicas que el Ministerio de Medio Ambiente mantiene con el Gobierno de Canarias, o 10 millones de euros en la subvención para el combustible que consumen las plantas potabilizadoras que desalinizan las aguas del mar tan importantes en islas como Lanzarote, Fuerteventura y el sur este de Gran Canaria".
El socialista canario aludió además a la transferencia al Cabildo insular de Tenerife de 10 millones para el tranvía, a 10 millones de euros para la redacción del proyecto del tren de Gran Canaria y a otros 10 para el de Tenerife; 40 millones para el Plan de Empleo, 40 para el nuevo Plan de Empleo vinculado a los temas docentes.
"Todo eso se recoge en este proyecto de presupuestos que además ha entrado en las Cortes donde intentaremos modificarlo ayudados por la sensibilidad del grupo mayoritario que es el Grupo Parlamentario Socialista", concluyó.
Por otro lado, la portavoz popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este viernes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011 son el “testamento político” del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero. “Los próximos serán los presupuestos del Partido Popular”, dijo.
Sáenz de Santamaría, que participó en el acto inaugural de la 16 conferencia Interparlamentaria del PP que se celebra en el Palacio de Congresos de Maspalomas (Gran Canaria), recordó que se han presentado hasta siete enmiendas a la totalidad de la ley de presupuestos por parte de los grupos parlamentarios.
“No es sólo un problema de Zapatero, sino del PSOE, que se ha callado y ha aceptado cuando el país se dirigía hacia los cuatro millones de parados”, dijo. En este sentido, aseguro que “sólo han protestado” cuando “les iban a mandar a la jubilación política”.
“Nosotros daremos un no a estos Presupuestos Generales del Estado, y un sí a las familias, a las pymes, a los parados y los pensionistas” enfatizó entre los aplausos de los parlamentarios y simpatizantes del PP. “Son los presupuestos de la resignación”, añadió.
“No incluye ni una sola reforma estructural ni para dinamizar la economía”, dijo. “Además se elimina la deducción a la vivienda para la mayoría de las familias”, concluyó. En este sentido, censuró que tanto el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Coalición Canaria (CC) hayan mostrado su disposición a apoyar al Gobierno en las cuentas del año que viene.
Agencias-AD-CAN-ACN
QUOTETHISARTICLEONYOURSITECREATELINKTOWARDSTHISARTICLE
PREVIEWQUOTE
Viernes, 15 Octubre 2010
© 2023 - Noticias de Lanzarote