El alcalde de Arrecife, Cándido Reguera, recibió este lunes a la senadora por la Comunidad Autónoma de Canarias, Loly Luzardo, en el marco de la ronda de encuentros que la representante del Partido Popular (PP) en la Cámara Alta mantiene estos días con los alcaldes de la Isla y el presidente del Cabildo de cara a la presentación de enmiendas al Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2011.
En este sentido, Reguera, calificó los presupuestos del Gobierno central para el próximo ejercicio de “nefastos para España, Canarias y Lanzarote, ya que contemplan una disminución de la inversión, y un aumento de los impuestos y los gastos corrientes, además de prever un incremento del paro en 2011”. No obstante, destacó que el consistorio presentará proyectos importantes para Arrecife que requieren de inversión estatal y que espera que sean aprobados a través de las enmiendas presentadas.
Así, manifestó que una de las prioridades de la corporación era la rehabilitación de las viviendas sociales de Titerroy. Por ello, Reguera reclama al Gobierno del Estado una partida específica en los presupuestos de 2011 para iniciar las obras de mejora y adecentamientos de estas viviendas, cuyo proyecto para su rehabilitación integral será adjudicado en un periodo inferior a 30 días.
Otras de las reivindicaciones del primer edil fue la ejecución del Parque Eólico de la capital de la Isla, previsto en el Plan Canarias con una inversión de 14 millones de euros, así como el saneamiento del Charco de San Ginés para recuperar esta emblemática zona de la capital. El cumplimiento del acuerdo alcanzado en el Congreso de los Diputados para abrir una línea de créditos ICO que permita a los ayuntamientos pagar a los proveedores, fue también otra de las demandas planteadas por el primer edil.
Además, Reguera propuso a la senadora del PP que presentara una pregunta al Senado interesándose por la situación de las obras de pluviales de Arrecife, que han sido paralizadas por la empresa Bruesa, adjudicataria del concurso promovido por el Gobierno central, a través del Ministerio de Medio Ambiente. El alcalde insistió en que se trataba de unas obras estatales muy importantes para la capital “y que han conllevado numerosos problemas”.
Por su parte, la senadora, Loly Luzardo, coincidió con Reguera en que los Presupuestos del Estado para 2011 eran “malos, poco ilusionantes, que mantienen una tasa de paro del 20% de media y reducen el poder adquisitivo de nuestros mayores, entre otras desventajas para los ciudadanos”.
Luzardo, que criticó la decisión de Coalición Canaria (CC) de apoyar unos presupuestos “tan pésimos para nuestra Comunidad Autónoma”, aclaró que aunque en un primer momento estas enmiendas no suelen ser aprobadas por el gobierno socialista, a medida que avanza el ejercicio son incluidas en los proyectos del Estado, como ha ocurrido con “la enmienda del PP para la recuperación del jable en las playas de Playa Honda y Puerto del Carmen”.
La senadora popular retomará, además, dentro de las enmiendas que presentará a los prepuestos de 2011, el aumento de plazas para los viajes del IMSERSO y la continuidad del proyecto del Centro de alta tecnología para la transformación de la cochinilla en Lanzarote, “que fue uno de los temas estrellas de Cándido Reguera durante su etapa como diputado nacional”.
Luzardo también ha visitado este lunes al presidente cabildicio, Pedro San Ginés, quien también ha reclamado al Gobierno el cumplimiento del Plan Canarias, en el que se incluyen los 14 millones de euros destinados a la construcción de un parque eólico en Lanzarote.
En la reunión en el Cabildo, a la que también ha asistido la Vicepresidenta segunda de la Institución y presidenta de los populares lanzaroteños, Astrid Pérez, se ha puesto de manifiesto la preocupación del Cabildo porque dicho proyecto no tenga consignación presupuestaria en las cuentas de 2011 y que, por tanto, no haya garantías para su ejecución.
Los responsables cabildícios evidenciaron su malestar por lo que entienden es “una mentira más del PSOE”, que la anterior presidenta socialista se encargó de vender como un logro personal dentro del Plan Canarias, y que, a día de hoy, está en el aire.
Otra de las demandas es la ampliación del convenio Canarias-Estado para incluir la creación de una nueva desaladora en la isla, con capacidad para producir 10.000 metros cúbicos de agua potable, así como la recuperación del Charco de los Clícos, instando a la Senadora a que interrogue de nuevo al Gobierno por el estado del proyecto.
La senadora se reunirá este martes, 26 de octubre, con los Alcaldes de Tías y Yaiza, José Juan Cruz y Angel Domínguez, respectivamente.
QUOTETHISARTICLEONYOURSITE
CREATELINKTOWARDSTHISARTICLE
PREVIEWQUOTE
Lunes, 25 Octubre 2010
© 2023 - Noticias de Lanzarote