El programa electoral del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) incluirá de cara a los próximos comicios una propuesta en la que plantea una reorganización "profunda" de la administración autonómica para poner fin a "tantos años de derroche" y que también afectará a los cabildos y a los ayuntamientos canarios, tal y como ha anunciado en una rueda de prensa el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Hernández Spínola.
Política
Velit consectetuer Phasellus dis nunc eget hac vestibulum mollis fames a. Auctor et Sed at sodales hendrerit pretium Nam convallis nibh et.
El PSC plantea una reforma "profunda" para acabar con "años de derroche"
Soria critica la Ley de Directrices de Ordenación del Territorio porque “ha venido a paralizar” procesos de inversión
El presidente del Partido Popular (PP) en Canarias, José Manuel Soria, insistió hoy en Las Palmas de Gran Canaria en la necesidad de simplificar los trámites burocráticos para incentivar la inversión privada. Se mostró especialmente crítico con la Ley de Directrices de Ordenación del Territorio y del Turismo en Canarias, que “con el paso del tiempo se ha acreditado y demostrado que ha venido a paralizar muchísimos procesos de inversión que hubieran creado muchos puestos de trabajo”.
Caso Diálisis.- Soria (PP) sigue “manteniendo” su “plena confianza” en los empleados públicos y los responsables políticos de Sanidad
El presidente del Partido Popular (PP) en Canarias, José Manuel Soria, ha insistido hoy en que mantiene su “plena confianza” en los equipos de funcionarios y técnicos que elaboraron los distintos informes del conocido como ‘Caso Diálisis’, y “mi total confianza en los responsables políticos”.
La UE obligará a pagar a los proveedores en un plazo máximo de 30 días
Las empresas y el sector público tendrán que pagar a sus proveedores como regla general en un plazo máximo de 30 días, según la nueva norma comunitaria para luchar contra la morosidad en las operaciones comerciales aprobada de forma definitiva este lunes por los países de la UE.
El Gobierno habla de 41 años para jubilarse a los 65
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha insistido en que la idea del Gobierno es ampliar a 67 años la edad legal de jubilación y mantener la posibilidad de retirarse a los 65 años para carreras largas de cotización.
Pág. 2029 de 2093