El 80 por ciento de los incendios en el ámbito doméstico son evitables y su origen suele ser eléctrico. Así lo ha confirmado el Jefe de Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de La Coruña, Carlos García, que ha participado en las actividades programadas dentro de la Semana de la Prevención de Incendios que se lleva a cabo en La Palma.
Sociedad
Augue Donec sem et vestibulum Vivamus mus pretium at elit nulla. Lorem ante vitae id Suspendisse sem orci ac sodales non consequat. Augue vel orci at feugiat suscipit ut ornare porttitor tincidunt lacinia.
El 80 por ciento de los incendios en el ámbito doméstico son evitables
Canarias es la cuarta comunidad con mayor porcentaje de víctimas mortales por violencia de género con un 10,4 por ciento
Canarias es la cuarta Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de víctimas mortales por violencia de género con un 10,4 por ciento, cifra superada por Andalucía (23,9 por ciento), Cataluña (14,9) y la Comunidad Valenciana (11,9). El Archipiélago ha registrado en lo que va de año siete muertes, de un total de 67 en todo el país.
Un total de 67 mujeres han muerto por violencia de género en lo que va de año
Un total de 67 mujeres han perdido la vida a mano de sus parejas o ex parejas sentimentales en lo que va de año, de las cuales 18 ya habían denunciado con anterioridad a sus agresores, según ha informado el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Estas cifras superan a las recogidas en la totalidad de 2009, año en el que se registraron 56 casos (53 hasta el mes de noviembre).
El 23% de las españolas en edad de trabajar, fuera del mercado laboral por sus responsabilidades familiares
El 23,3% de las españolas de entre 25 y 54 años permanece fuera del mercado laboral pese a ser parte de la población activa y la principal causa son las responsabilidades familiares, según la oficina europea de estadística (Eurostat). España está en línea con la media europea (22,1%) en donde también alrededor de una de cada cinco mujeres de esa edad permanecen inactivas.
Mejora la comprensión lectora de los escolares españoles, pero sigue peor que la media
El nivel de comprensión lectora de los alumnos españoles en el informe PISA 2009 se sitúa en los 481 puntos, veinte puntos más que en la última edición (2006), aunque sigue por debajo de la media de la OCDE (493 puntos). De esta manera, España vuelve a recuperar el nivel de 2003, pero no el de 2000, que fue el año de mejores resultados, con 493 puntos.
Pág. 1814 de 1869