Los ocho aeropuertos canarios recibieron durante el pasado mes de enero 3.752.854 pasajeros, lo que supone un incremento del 1,6 por ciento respecto a enero de 2018.
Los ocho aeropuertos canarios recibieron durante el pasado mes de enero 3.752.854 pasajeros, lo que supone un incremento del 1,6 por ciento respecto a enero de 2018.
Un 53 por ciento de los británicos estarían a favor de posponer la salida de Reino Unido de la Unión Europea, lo que abriría el camino a la celebración de un segundo referéndum o una nueva ronda de negociaciones con Bruselas, según una encuesta llevada a cabo por BMG Research para el diario británico 'The Independent'.
“Los datos de 2018 son positivos: mientras la llegada de turistas a la isla se estabiliza, produciéndose un ligero descenso del 1,7% respecto a 2017, se observa que continúa la tendencia al alza del gasto diario por turista, hasta el punto de que el año pasado se alcanzó en el tercer trimestre la mejor cifra registrada de los últimos nueve años”.
Canarias terminó el año con 15,55 millones de turistas, 417.610 menos que en 2017, lo que supone un descenso del 2,6 por ciento, según datos difundidos este viernes por el Instituto Canario de Estadística (Istac).
El ente público Puertos Canarios, que preside el vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y gestiona el director-gerente, Manuel Ortega, registró durante el pasado año 2018 un tráfico de 5.006.428 pasajeros de línea regular entre los puertos de titularidad regional, lo que supone un aumento total del 5% en relación con el año 2017.
Pág. 1 de 380