La música fue la protagonista indiscutible de la noche del miércoles en San Bartolomé, donde el público asistente pudo disfrutar dentro de los actos organizados con motivo de las Navidades, con el Concierto Lírico a cargo de la soprano Arántzazu Moscoso y el tenor, Juan Manuel Padrón, acompañados al piano por Miguel Ángel Arqued.
La velada musical se desarrolló en el Teatro Municipal, que abrió sus puertas para recibir a estos dos grandes artistas de la tierra, que cuentan ya con un amplio recorrido musical a sus espaldas.
El repertorio con el que deleitaron a los asistentes contó con interpretaciones alternas y alguna conjunta de la soprano y el tenor, que dieron lo mejor de sus voces y calidad artística, en un escenario que no les resulta desconocido y que les acogió con fuertes aplausos.
Repertorio:
I Parte:
Arántzazu Moscoso:
I ever am granting. (Semele, Haendel).
Where´er you walk. (Semele, Haendel).
Juan Manuel Padrón:
Poema en forma de canciones. (J.Turina):
Nunca olvida.
Cantares.
Los dos miedos.
Arántzazu Moscoso:
Tríptico de canciones (Jesús García Leoz):
I. Por el aire van.
II. De Cádiz a Gibraltar.
III. A la flor, a la pitiflor.
Juan Manuel Padrón:
El Sampedrino. (C.Guastavino).
Pueblito, mi pueblo. (C. Guastavino).
II Parte:
Juan Manuel Padrón:
"Bella enamorada", Romanza de "El último romántico".(Soutullo y Vert).
Arántzazu Moscoso:
"Me llaman la primorosa", Romanza de "El Barbero de Sevilla".(M. Nieto y G. Giménez).
Juan Manuel Padrón:
"Ah! la paterna mano",Aria de "Macbeth". (G. Verdi).
Arántzazu Moscoso:
"Ah! non credea mirarti....Ah! non giunge! uman pensiero", Aria y Caballetta de "La Sonnambula". (V. Bellini).
Juan Manuel Padrón y Arántzazu Moscoso:
"Un di felice eterea" dúo de "La Traviata". ( G. Verdi).
QUOTETHISARTICLEONYOURSITECREATELINKTOWARDSTHISARTICLE
PREVIEWQUOTE