domingo 28 de mayo del 2023

Diseño Web Pyndoo

Está en: Cultura / Arte

Arte

La Muestra plantea diseñar una oferta cinematográfica sostenible e independiente para Lanzarote

Comunicado íntegro de la Muestra de Cine Europeo:

La Muestra de Cine Europeo de Lanzarote se clausuró el pasado domingo 6 de febrero con la sensación entre patrocinadores, público y organización de haber puesto la primera piedra de un proyecto duradero.

La Graciosa acoge la exposición “Islas del Mundo. Paisajes de Canarias”

Los paisajes de las ochos islas del Archipiélago retratados desde la óptica de ocho jóvenes fotógrafos canarios. Ese es el contenido de la exposición “Islas del Mundo. Paisajes de Canarias”, en el que se recogen las instantáneas de los creadores Manuel Pallarés, Sonia Herrera, José Oller, Ángel Gómez Pinchetti, Flavio Rocha, Manuel Fuentes, Carlos de Saa y Félix Capote.

Más de 11.000 personas visitan la exposición La Isla Sumergida en el Castillo de San José

La Sala de Exposiciones Temporales del MIAC en el Castillo de San José ha recibido en estas últimas semanas la visita de 11.430 personas para contemplar la exposición La Isla Sumergida, del fotógrafo Javier Reyes.

La música de Saramago se escuchará en Madrid

Este miércoles, día 19, se estrenará en el Auditorio Nacional de Música, Madrid, la cantata “Largo suspiro de vida” para barítono, coro y orquesta, con música compuesta por Emilio Aragón y libreto del director de la Fundación César Manrique (FCM), Fernando Gómez Aguilera, a partir de la obra El año de 1993, de José Saramago, que fue patrono de honor de la FCM.

La Sala del Charco de San Ginés acoge “Otra visión del cielo”

La Sala de Exposiciones del Charco de San Ginés acoge desde este martes, 18 de enero, y hasta el próximo 26 de enero, la muestra fotográfica “Otra visión del cielo”, que, organizada por la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, a través de su programa Septenio, y mediante la empresa pública Canarias Cultura en red, ha sido inaugurada por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, Lorenzo Lemaur.

Pág. 56 de 59