martes 06 de junio del 2023

Diseño Web Pyndoo

Está en: Cultura / Música / La OST y Los Sabandeños se unen para interpretar música tradicional canaria

La OST y Los Sabandeños se unen para interpretar música tradicional canaria

Un concierto que tendrá lugar en el Auditorio de Tenerife Adán Martín y en el que interpretarán obras como "Soy de aquí" e "Historia de Canarias", de Benito Cabrera, que interpretará en solitario la Orquesta Sinfónica de Tenerife.

El programa continuará en su primera parte, y ya con la participación de Los Sabandeños, con los temas "Llámame guanche", de Carlos Pinto Grote, "Voces del meridiano", de Bennito Cabrera; "El canario", de Gaspar Sanz, y "Sirinoque", de Benito Cabrera.

 

En la segunda parte del concierto Orquesta Sinfónica de Tenerife y Los Sabandeños interpretarán "La cantata del Mencey Loco", de Gil Roldán, obra que ofrecieron el pasado año en La Laguna con motivo de las fiestas del Cristo y que fue un éxito, recordaron hoy en rueda de prensa Víctor Pablo Pérez y el director de Los Sabandeños, Elfidio Alonso.

Durante la rueda de prensa en la que se presentó el concierto, el director insular de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife, Cristóbal de la Rosa, indicó que la idea de la actuación del jueves surgió tras el concierto del pasado año en La Laguna, y agregó que hay un preacuerdo para hacer un disco.

Víctor Pablo Pérez destacó el recibimiento que obtuvo el pasado año "La cantata del Mencey Loco", una obra que a su juicio podría convertirse en un nuevo referente de la música canaria, como los son los cantos canarios de Teobaldo Power.

Explicó Víctor Pablo Pérez que durante los ensayos se grabará para el disco, que, como señaló Elfidio Alonso, podría tener como título "La huella del guanche".

Elfidio Alonso dijo que el disco lo divulgará la multinacional La Universal, y prácticamente está firmado el contrato para esa grabación, que deberá entregarse antes del 30 de septiembre para que pueda estar en el mercado en las fiestas navideñas.

Benito Cabrera, director musical de Los Sabandeños, destacó la importancia que tiene el hecho de que un director de orquesta de la valía de Víctor Pablo Pérez se acerque a la música canaria.

También manifestó Benito Cabrera que es un lujo para él estar acompañado por todo el complejo sinfónico, ya que habitualmente lo está de sones de laúdes, bandurrias y timples, y subrayó la importancia de que las partituras de las obras que interpretarán podrán volver a ser tocadas en cualquier lugar del mundo.

 

EFE rdg/spf

QUOTETHISARTICLEONYOURSITE

CREATELINKTOWARDSTHISARTICLE



PREVIEWQUOTE


Noticias de Lanzarote agradece su atención