Dentro de las representaciones teatrales que dieron el punto y final a la IV Semana Cultural del Teatro de San Bartolomé, el viernes, día, 25 el veterano grupo teatral Ajei volvió a sorprender al público gratamente con una acertada representación de la obra De pronto, una noche…, haciendo encajar a cada actor con sus alter ego, unos personajes que levantaron al numeroso público de sus asientos para aplaudir una vez más una comedia hilarante, pero que a la vez trata el gran leit motiv de nuestras vidas: el amor.
Arte, Cultura y Espectáculos
Concluye la IV Semana Cultural del Teatro de San Bartolomé
El Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria recordará la figura de José Saramago
El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria permitirá en su 12ª edición (del 1 al 9 de abril) recordar la figura del premio Nobel de Literatura, José Saramago, quien vivió buena parte de su historia personal y profesional ligado a la isla de Lanzarote, donde falleció el pasado mes de junio, informó la organización en un comunicado.
Inicio exitoso del Malpaís 2011
La quinta edición del Malpaís arrancó con una doble actuación de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas en el Parque Ramírez Cerdá que fue todo un éxito, y contó con un público entusiasta que llenó, por dos veces, las instalaciones del parque.
La Orquesta Sinfónica de Las Palmas abre Malpaís 2011 con una doble actuación en el Parque Ramírez Cerdá
Dentro de la programación del Festival Malpaís, y como arranque de esta quinta edición, la Orquesta Sinfónica de Las Palmas ofrecerá dos actuaciones; el sábado 26 (a las 21:00 H) y el domingo 27 de marzo (a las 12:00 H) en el Parque Ramírez Cerdá.
La gira de Quique González recala en Tias
La gira de Quique González recalará también en Lanzarote. Quique González (voz, guitarras, armónica y piano) y Jacob Reguilón (contrabajo y guitarra) comenzaron la gira 'Desbandados' agotando entradas en las dos citas programadas en Santander y Avilés.
La Isla Sumergida llega a Fuerteventura
La exposición "La isla sumergida" de Javier Reyes se traslada a Fuerteventura, este viernes 25 de marzo a las 19.30 horas se inaugura en la Casa de los Coroneles de Fuerteventura. La muestra, producida por el Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote MIAC-Castillo de San José, podrá verse en varias islas en los próximos meses. En Fuerteventura se expondrá hasta el 13 de junio, y posteriormente, regresará a Lanzarote para mostrarse en la sala El Aljibe de Haría.
Profetas de Mueble Bar trae a Lanzarote su obra “¡Ay, Canarias mía!"
Una de las compañías teatrales más veteranas del Archipiélago, Profetas de Mueble Bar, visitará la isla de Lanzarote con una de sus últimas producciones, “¡Ay, Canarias mía!”, una obra en la que hacen un retrato sarcástico e irónico de las costumbres más arraigadas en la sociedad canaria. Doña Lola, Frasca, Chona, Reyita y Lala se encargarán de poner sobre el escenario algunos de los tópicos culturales de las Islas, y ofrecerán al público desde una lucha canaria hasta bailes y canciones típicas.
Fin de semana de teatro en San Bartolomé
Los días 11, 12 y 13 de marzo, San Bartolomé abrió las puertas del teatro municipal para recibir al elenco de actores de las compañías Burka Teatro, Raíces del pueblo y Somos, con tres obras muy dispares entre sí, pero que dejaron al público con muy buen sabor de boca, la primera, sobre la sociedad soviética del siglo XIX, la segunda, una comedia de enredo en la que el amor y los devaneos amorosos toman la trama central de la obra, y la tercera, “Las generosas del sexo”, en la que el patio de butacas, rió y lloró con las penas y glorias de 4 prostitutas, sus vidas y anhelos. La semana continúa con numerosos actos, restan talleres para escolares a cargo de Somos, también para los mayores de Playa Honda a cargo de Ajei y Yágamo. El teatro continúa el jueves, con la obra ¡Ay, Canarias mía! (Profetas del mueble bar), el viernes, “De pronto una noche…”(Agrupación Teatral Ajei), el sábado, “El Conde Lucanor”, y cierra la semana cultural, la obra teatral “La cena del Rey Baltasar”. Estas dos últimas a cargo de Yágamo.
“A casa” abre sus puertas
El momento ha llegado nueve meses después de la muerte de José Saramago. “A casa”, su casa lanzaroteña durante los últimos 18 años abre sus puertas al público a partir de este lunes, ofreciendo a los visitantes todo lo que rodeó a Saramago, su despacho, sus libros, en definitva, el aire de Lanzarote del que tanto disfrutaban José y su mujer, la periodista Pilar Del Río.
Arranca la Quinta edición del Festival Malpaís
El Festival de las Artes Escénicas Malpaís se ha convertido en un hito en el calendario cultural de Lanzarote. Es el resultado, ante todo, de la excelente acogida que en sus cuatro ediciones anteriores le han brindado las personas y organismos afectados, con especialísima mención del público.
La exposición colectiva Mojados de Sal llega al Charco de San Ginés
El alcalde de Arrecife, Cándido Reguera, inauguró anoche, en la Sala de Exposiciones del Charco de San Ginés de Arrecife, la muestra colectiva Mojados de Sal, que permanecerá en la capital de la Isla hasta el próximo 31 de marzo. La exposición del colectivo cultural Viera y Clavijo, integrado por los pintores Asunción Fuentes, Francisco Hernández y Remy de Quintana, traslada al espectador a los orígenes de Canarias, “transportando en sus lienzos sus más íntimas imágenes”.
Mario Vargas Llosa, Doctor Honoris Causa de la ULPGC
El Claustro de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha celebrado este miércoles una sesión plenaria en la que ha designado al escritor peruano Mario Vargas Llosa como Doctor Horonis Causa, informó la Institución educativa.
La casa de Saramago busca convertirse en un foco de peregrinación cultural
La presidenta de la Fundación José Saramago y viuda del Nobel de Literatura, Pilar del Río, dijo hoy que la apertura al público de "A Casa", la residencia en la que vivió sus últimos años el escritor en Lanzarote, pretende crear en la isla "un lugar de peregrinación cultural".
Pág. 156 de 161