La unión de La Caixa y San Bartolomé tiene un objetivo claro, hacer de este municipio un crisol de culturas evitando el fracaso de la diversidad y favoreciendo la normalización de la convivencia entre culturas.
La Obra Social “la Caixa” ha seleccionado a San Bartolomé como uno de los 17 territorios donde se desarrollará el nuevo Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural. Se trata de un modelo preventivo que favorece la integración de todas las personas, que contribuye a la cohesión social y que, en definitiva, capacita al conjunto de la sociedad de San Bartolomé para afrontar las problemáticas y superar los procesos y situaciones de vulnerabilidad social en las comunidades con alta incidencia de diversidad.
El alcalde, Marcial Martín, que ha comparecido junto a Jaime Lanaspa, Director General de la Fundación La Caixa, ha hecho referencia a “la llegada de inmigrantes, legales e ilegales. En algunos territorios la diversidad cultural se considera un problema de complicada solución o que la integración de los inmigrantes es imposible. Nosotros no estamos de acuerdo, Playa Honda posee una gran diversidad cultural, con personas de todos los continentes, esto no es un problema, sino una oportunidad para que nazca un conejero más fresco, más inteligente y conectado al resto del mundo”, finalizaba Marcial Martín.
Según los datos del padrón municipal a 1 de enero de 2010, un 13,84% de la población residente en España es de origen extranjero, en el caso de San Bartolomé, la población extranjera se concentra en el núcleo poblacional de Playa Honda.
En San Bartolomé, la presencia y el arraigo de personas de origen extranjero ha incrementado la diversificación de este territorio, en este sentido, gestionar la diversidad sociocultural de forma pacífica, preventiva y participativa es el gran reto al que se enfrentan muchos municipios en España. Es por ello, que son necesarias acciones integrales y exitosas de transformación de la realidad social.
Para la selección de San Bartolomé se ha tenido en cuenta el territorio de actuación, la trayectoria de la entidad social colaboradora, la Fundación Canaria El Patio, su relación con San Bartolomé y la propuesta de equipo y de intervención.
El equipo de la Fundación Canaria El Patio está compuesto por personas con formación y experiencia en ciencias sociales, intervención comunitaria y mediación intercultural. El trabajo en equipo, la coordinación con otros recursos, y la capacidad de dinamización de la comunidad, son claves en este proyecto, que no pretende constituir un recurso más, sino reforzar los existentes. Se trata de colaborar con los agentes sociales que intervienen en San Bartolomé para poder dar respuestas a los retos y problemáticas que plantea la nueva realidad social.
El trabajo que lleve a cabo la asociación estará coordinado por la Fundación “la Caixa”, que contará con la colaboración del Instituto de Migraciones, Etnicidad y Desarrollo Social de la Universidad Autónoma de Madrid.
En total, la Obra Social “la Caixa” destinará un total de 465.000 euros para la puesta en marcha de este proyecto en el municipio.
El desarrollo del proyecto establece una intervención integral gracias aun despliegue de actuaciones desde tres ámbitos, el socioeducativo, el de la salud comunitaria y el de las relaciones sociales.
El proyecto tiene una duración aproximada de 3 años, tras los cuales se habrá contribuido a la transformación de las dinámicas existentes en esos territorios, habiendo establecido mecanismos de coordinación y participación que permitan capacitar a los agentes sociales del territorio para dar respuestas a las oportunidades y retos que se derivan de la diversidad cultural.
QUOTETHISARTICLEONYOURSITE
CREATELINKTOWARDSTHISARTICLE
PREVIEWQUOTE
Martes, 26 Octubre 2010
© 2023 - Noticias de Lanzarote