domingo 28 de mayo del 2023

Diseño Web Pyndoo

Está en: Opinión / Artículos de Opinión

Artículos de Opinión

Hacia la excelencia del futuro turístico por Jacobo Medina

Nos encontramos en una situación un tanto anómala en los últimos tiempos. Canarias, y en especial Lanzarote está errando en su mensaje público creando una especie de inseguridad internacional para todos aquellos que nos visitan a la par que generando animadversión más allá de nuestras fronteras al utilizar términos inapropiados que a cualquiera de nosotros nos generaría un malestar lícito.

Echedey, el mentiroso por Cristina Duque

Levantarse cada mañana y encontrarse con una sarta de mentiras de Echedey Eugenio se ha convertido en tradición para la población de Arrecife. He de reconocer que, en esto, Echedey es un artista a quien no le tiembla el pulso ni se le quiebra la voz para largar trolas como si no hubiese un mañana. Se ha convertido en un virtuoso de la patraña.

Saturada NO, Loly, A-BAN-DO-NA-DA por Echedey Eugenio Felipe

Permítanme los lectores que haga a la presidenta del Cabildo esta humilde pero contundente corrección de sus palabras en el día de hoy. Con no más intención que la de hacerla recapacitar sobre la responsabilidad que debemos a nuestros ciudadanos los que hemos tenido el honor de ser elegidos por ellos para representarlos.

Ni la Audiencia ha confirmado mis delitos, ni los refuerzos a la instrucción son noticia por Pedro M. San Ginés Gutiérrez

Dolores Corujo y sus voceros mediáticos se han quedado sin caso, y lo saben. Por eso insisten tanto en hacer méritos preelectorales para que se les entregue el Jameo de Oro por la inmensa obra social que prestan al PSOE para mantenerse en el pesebre.

Arrecife, la ciudad que nació del puerto, por José Montelongo

Históricamente, el Puerto de Arrecife ha sido trascendental para la supervivencia de nuestra gente. Su origen se remonta a la época en que era un refugio para la pesca artesanal, pero con el desarrollo del turismo y el comercio en la isla, se ha convertido en un polo de desarrollo económico y un enclave estratégico para el tránsito de mercancías y cruceros entre Europa, África y América. Precisamente, su situación geográfica lo convirtió en un punto de salida de nuestros principales productos desde el que se exportaban los vinos de Malvasía, la barrilla o las cebollas, entre otros productos únicos que hablaban de las bondades de una isla maltratada por los volcanes.

Pág. 1 de 178