El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha reiterado este sábado que las islas estarán presentes en la comisión hispano-marroquí que abordará el tema de la delimitación de las aguas y otros asuntos que afectan directamente al archipiélago.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha reiterado este sábado que las islas estarán presentes en la comisión hispano-marroquí que abordará el tema de la delimitación de las aguas y otros asuntos que afectan directamente al archipiélago.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto por el que el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio en espacios interiores a partir de este miércoles, tras ser publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, medidas para reactivar la economía tras aceptar el Gobierno "por fin" que el crecimiento económico es "débil". Además, ha defendido bajar impuestos para "aliviar la tensión" que están sufriendo las rentas medias y bajas por la elevada inflación.
La guerra en Ucrania ha provocado que el Fondo Monetario Internacional (FMI) acometa una nueva rebaja generalizada de sus previsiones macro en la edición de abril de su informe 'Perspectiva Económica Mundial', publicado este martes, y que en el caso de España contempla una rebaja del Producto Interior Bruto (PIB) de un punto porcentual, hasta situarla en el 4,8% en 2022.
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha mostrado este martes su esperanza de que el Ministerio de Sanidad elimine la próxima semana, en la reunión del consejo interterritorial, las mascarillas en interiores salvo en hospitales, residencias y transporte público.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido este martes ante el Pleno del Congreso que compañías españolas como Porcelanosa, Maxam o la patronal de bienes de equipo Sercobe dejen de hacer negocios en Rusia por su invasión al país que preside.
Ante los hechos ocurridos este lunes 28 de marzo y las diferentes publicaciones aparecidas en los medios de comunicación, si bien las diligencias se encuentran bajo secreto de sumario, me dirijo a la opinión pública para aclarar varias cuestiones.
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha afirmado que los efectos de la guerra en Ucrania van a suponer "un incremento adicional de las tensiones inflacionistas" y ha avanzado que en marzo se va a registrar un dato "particularmente negativo, un repunte de la inflación muy significativo".
Los transportistas de Canarias han decidido aplazar la manifestación que tenían previsto realizar en la jornada de este lunes, 28 de marzo, debido a las medidas acordadas tanto a nivel nacional con el Gobierno de España como a nivel autonómico con el Ejecutivo regional para ayudar a paliar los efectos de la crisis del combustible.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista para este lunes sube un 5,6% en relación con su registro de este domingo y supera los 230 euros megavatio/hora (MWh), en concreto, se sitúa en 231,72 euros.
La Plataforma Nacional en Defensa del Transporte ha decidido mantener el paro de transportistas que comenzó el pasado lunes 14 de marzo tras haberse reunido con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
El presidente de la Xunta de Galicia y candidato a liderar el Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al Gobierno de España que actúe "ya" ante la grave crisis económica y ha criticado su "dejadez, parsimonia e indolencia". "¿Qué más tiene que pasar para que tome decisiones?", se ha preguntado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que los líderes europeos han acordado una "excepción ibérica" que permitirá a España y Portugal adoptar medidas para rebajar los precios de la energía. Aunque Sánchez no ha aclarado ni cuando se pondrá en marcha ni en qué porcentaje se rebajará la factura.
Pág. 1 de 782