viernes 02 de junio del 2023

Diseño Web Pyndoo

Está en: Política / Política / Rivero afirma que “ha quedado claro” que en la ruptura del Pacto de Gobierno “han primado los intereses de Rajoy”

Rivero afirma que “ha quedado claro” que en la ruptura del Pacto de Gobierno “han primado los intereses de Rajoy”

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, afirmó este domingo que “ha quedado claro” que en la ruptura del Pacto de Gobierno en las Islas por parte del Partido Popular “han primado los intereses de [Mariano] Rajoy”. Rivero precisó que la dirección popular en el Archipiélago actuó “según la conveniencias de Rajoy, que no quería que Coalición Canaria le prestara el apoyo al Gobierno estatal”.

“A Coalición Canaria no le interesa ni Rajoy ni Zapatero, sino Canarias”, enfatizó el presidente del Ejecutivo regional en los micrófonos del programa de la Cadena Ser ‘A vivir que son dos días’. “El acuerdo [con Zapatero] es un gran acuerdo para los canarios y eso es lo que ha primado en nosotros. A ellos les ha venido mal porque el factor estabilidad en el Estado es contrario al PP, porque prefieren un mar revuelto, tempestuoso para llegar a unas elecciones anticipadas para cambiarse a unos por otros”.

Rivero admitió que “no tenía previsto esta salida del PP del Gobierno porque desde el inicio de la Legislatura me había marcado como objetivo tener un gobierno de cuatro años”. “La experiencia autonómica ha demostrado que las rupturas de Gobierno por razones tácticas estaban creando una mala cultura y que había que generar estabilidad, de cumplir con los compromisos”, explicó, al tiempo que aseguró que “tenemos que rebuscar mucho para ver que un partido que está cogobernando se marche por sí mismo. Lo que estábamos acostumbrados es que el gobernaba echaba al otro, pero no que uno se marche”.

El presidente del Ejecutivo regional señaló que en el ámbito general del Estado “conviene el consenso y diálogo” para abordar las “grandes reformas que este país necesita” y cuando lleguen las elecciones “que los ciudadanos pongan a cada uno donde corresponde”, apuntó.

“De igual manera que se dice que Zapatero se vende a los intereses de Coalición Canaria y el PNV, en 1996 llegamos a un acuerdo con Aznar, que tenía un minoría mayoritaria, para darle estabilidad al Gobierno de España después de un crisis económica”, expuso Rivero, quien significó que “a los nacionalistas se nos machaca si apoyamos a PP o PSOE, pero si analizamos las tres décadas de democracia pues encontraremos a unos nacionalistas con responsabilidad y sentido de Estado”.


 

 

 

Agencias-VF-CAN-ACN

QUOTETHISARTICLEONYOURSITE

CREATELINKTOWARDSTHISARTICLE



PREVIEWQUOTE


Noticias de Lanzarote agradece su atención