martes 06 de junio del 2023

Diseño Web Pyndoo

Está en: Política / Política / El PSC denuncia que el Gobierno acumula en los últimos cuatro años una deuda 150 millones con los promotores de viviendas

El PSC denuncia que el Gobierno acumula en los últimos cuatro años una deuda 150 millones con los promotores de viviendas

La portavoz de Vivienda en el Parlamento regional del PSC-PSOE, Eulalia de Paz, denunció este miércoles que el Gobierno de Canarias acumula en los últimos cuatro años una deuda de 150 millones de con los promotores de viviendas. De Paz precisó además que otros 61 millones de euros han dejado de ejecutarse en los presupuestos de esta misma área desde 2006.

“Sólo en 2009 el Gobierno tiene pendientes de pago más de 41 millones de euros, lo que significa que hay empresas constructoras que están ejecutando su obra y se encuentra que la Comunidad Autónoma no les paga su obra”, expuso Eulalia de Paz a los periodistas, durante la comparecencia pública de este mediodía en la Oficina Parlamentaria en Las Palmas de Gran Canaria.

En este mismo sentido, la portavoz socialista significó que la obra pública “es un foco importante de creación de empleo” por lo que el Gobierno de Canarias “no está favoreciendo la generación de empleo al no hacer frente a sus compromisos”. De Paz detalló que los 150 millones de euros pendientes de pago por parte de la Comunidad a promotores se divide en 31 millones (2006), 39 millones (2007), 39 millones (2008) y 41 millones (en 2009).

“La política de Vivienda es uno de los aspectos débiles del Gobierno de Canarias, aunque la utiliza para hablar de que socialmente es un Ejecutivo comprometido, pero vemos que los datos que ofrece son un enredo”, subrayó la diputada socialista, al tiempo que apuntó que “hay un baile de cifras y dicen que invierten en vivienda 2.800 millones de euros, cuando la realidad son 361 millones”.

Eulalia de Paz calificó de “disparatada” las cifras ofrecidas por el Ejecutivo regional y censuró que el Gobierno canario “anuncie que es la comunidad autónoma que más dinero invierte en vivienda protegida, cuando la Administración del Estado destina más de 400 millones de euros durante la vigencia del Plan Vivienda 2009-2012”.

Según la portavoz socialista, “a pesar de que el Estado mantiene la inversión en Canarias, el nivel de ejecución presupuestaria durante el primer semestre de 2010 ha sido del 10 por ciento”. Además, la diputada del grupo socialista criticó que aún queda pendientes de entrega unas 6.000 viviendas del Plan Vivienda 2005-2008, y “desconoce dónde se construirán las 12.000 viviendas prometidas por [el presidente del Gobierno] Paulino Rivero”.


 

 

 

 

 

Agencias-VF-CAN-ACN

QUOTETHISARTICLEONYOURSITE

CREATELINKTOWARDSTHISARTICLE



PREVIEWQUOTE


Noticias de Lanzarote agradece su atención