El gran tenor canario Pancho Corujo vuelve a su tierra natal, Lanzarote, para ofrecer un concierto lírico en el auditorio de la Cueva de los Verdes. Corujo, que estará acompañado por el destacado pianista vasco Josu Okiñena, actuará este viernes, día 22 de octubre a partir de las 20.30 horas.
Pancho Corujo inició sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, con la soprano Mª Célida Alzola. Continuó su formación con Maria Orán y en 2004 obtuvo el Título Profesional de Música de grado medio.
Ha sido alumno destacado de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Canto “Alfredo Kraus” de la Fundación Ramón Areces, con los profesores Tom Krause, titular de dicha cátedra y Manuel Cid. Ha actuado en el Teatro Rela y en diversas salas como el Museo Herreriano de Valladolid, el Auditorio de León, la Casa de las Flores en Segovia, el Auditorio de Zaragoza y el Auditorio Nacional de Madrid.
Ha sido finalista en el Concurso Internacional de canto Operalia, Valencia, noviembre de 2006. Asimismo, en enero de 2007 ha sido galardonado con el segundo premio masculino (primer premio desierto), Mejor Tenor y Mejor Interpretación de Zarzuela en el Concurso Internacional de Canto “Francisco Viñas”, Barcelona.
Ha interpretado los roles de Beppe de la ópera “Rita” y Nemorino de “L’Elisir d’amore”, de Donizetti, Tony de “West Side Story” de L. Bernstein y Mujatar en el estreno mundial de la ópera “El moro de la patera” de Lothar Siemens. En oratorio ha interpretado la parte de tenor de Davide Penitente de Mozart y el papel de Pilatos en el oratorio “La pasión según San Juan” de Arvo Pärt. Además ha ofrecido numerosos recitales y galas, tanto de ópera y zarzuela como de Lied y música española, en España y México. En junio de 2007 debutó en el Teatro Real de Madrid como Ruiz, en “Il Trovatore”.
Por su parte, el pianista vasco Josu Okiñena, que acompañará a Pancho Corujo en su primer concierto en la Cueva de los Verdes, nació en San Sebastian en 1971. Tras obtener el primer premio de piano y música de cámara del Conservatorio Superior de San Sebastián, su ciudad natal, estudia con Félix Lavilla y gana el premio de honor de fin de carrera en el Real Conservatorio de Música de Madrid, y el premio Andrés Segovia y José Miguel Ruiz Morales a la interpretación de música española, en Santiago de Compostela.
En la Julliard School of Music de Nueva York, participa en las clases magistrales de pianistas como Oxana Yabloskaya. Recibe consejos de Krystian Zimmerman, Bruno Leonardo Gelber e Ivo Pogorelich, y durante cinco años se forma en Londres con Maria Curcio, alumna del legendario pianista austríaco Arthur Schnabel.Es profesor del Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene, desde su creación y Doctor por la Universidad de Valladolid.
Asimismo, ha impartido cursos de postgrado en diferentes Universidades: Cursos de verano de Llanes ( España), Universidad Nacional de Tucumán ( Argentina), Instituto Superior de Artes de La Habana ( Cuba), San Ignacio de Moxos ( Bolivia).Ha actuado en Festivales Internacionales como la Quincena Musical de San Sebastián, los Festivales de Granada, Tours, Perelada, etc. como solista e interpretando música de cámara.
Las entradas para este concierto del viernes día 22 de octubre, a 20 euros, se encuentran ya a la venta en la red de las taquillas de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo.
QUOTETHISARTICLEONYOURSITE
CREATELINKTOWARDSTHISARTICLE
PREVIEWQUOTE
Lunes, 18 Octubre 2010
© 2023 - Noticias de Lanzarote