El Cabildo de Lanzarote celebró el pasado viernes, en la Sala de Comisiones II, una fructífera reunión sobre políticas de integración y convivencia en base a las dificultades que enfrentan las personas que emigran, solicitada por la Federación de Migrantes en Lanzarote (Fedemilanz). El encuentro contó con la participación del consejero del Área de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, y una destacada representación de la comunidad senegalesa en España.
Además del consejero de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo de Lanzarote, Marci Acuña, a la reunión asistían los representantes de las dos principales coordinadoras de asociaciones senegalesas en Cataluña y Canarias (CASC y CASAC).
El Marci Acuña ha destacado la importancia de este tipo de encuentros para reforzar las políticas de inclusión social en Lanzarote y La Graciosa. “Es fundamental escuchar de primera mano las necesidades y propuestas de la comunidad migrante para seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva. La cooperación entre las administraciones y las organizaciones civiles es clave para impulsar cambios significativos que favorezcan la convivencia y la integración”, señaló.
Este encuentro se ha enmarcado en la implementación del Pacto Mundial para la Migración, un acuerdo global que busca garantizar una migración segura, ordenada y regular, sirviendo como una herramienta para evaluar y mejorar las políticas públicas locales en torno a esta materia. Durante la reunión, se discutieron los retos y las oportunidades para las personas migrantes a nivel territorial, y se exploraron soluciones conjuntas para mejorar la integración y la inclusión social.
Estas reuniones reflejan el compromiso del Cabildo de Lanzarote con el desarrollo de políticas inclusivas que contribuyan al bienestar de toda la población.