El Consejo Insular de Aguas aprueba por unanimidad el convenio para la mejora de regadíos en la zona nordeste de Lanzarote

En la sesión celebrada este jueves por el Consejo Insular de Aguas de Lanzarote se acordó por unanimidad una decisión crucial para el sector agrícola de la isla, tras la aprobación del convenio de colaboración entre el Consejo Insular de Aguas de Lanzarote y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, S.A. (SEIASA).

“Este convenio tiene como objetivo la ejecución de un ambicioso proyecto de modernización y mejora del regadío en la zona nordeste de Lanzarote, que abarca los municipios de Tinajo y Teguise, y es una prioridad para el sector primario de Lanzarote», afirmó el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, durante la sesión, a los que pidió disculpas por no haber alcanzado antes este acuerdo, pero asegurando que, una vez firmado, se pondrán todos los recursos necesarios para que esta infraestructura se haga realidad en tiempo y forma y, no solo mejore el regadío, sino que también permitirá implantar sistemas de riego que se manejarán con criterios profesionales.

“La ejecución de una red específica e independiente para el agua de riego mejorará las condiciones del sector primario y redundará favorablemente en el suministro de agua potable para la población”, añadió Betancort.

“La situación actual del ciclo del agua en Lanzarote es crítica, con una red de tuberías de más de 30 años que sufre constantes incidencias y pérdidas de agua, mientras la isla alcanzó cifras récord en consumo de agua durante el año 2022, lo que ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de mejorar la infraestructura hídrica”, explicó por su parte el consejero de Aguas, Domingo Cejas.

El proyecto de modernización y mejora del regadío, inicialmente previsto en un convenio de 2022 pero no formalizado a tiempo, ha sido incluido nuevamente en el «Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos» gracias a nuevas negociaciones del actual grupo de Gobierno del Cabildo.

Con una inversión total máxima de 24,4 millones de euros, el área de riego se incrementará de 100 a 300 hectáreas y se implementarán sistemas energéticos sostenibles.

Entre las principales obligaciones del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote se encuentra la financiación del 26% del coste total del proyecto, equivalente a 6.344.000,00 euros, además de la aportación de los terrenos necesarios y el abono del 0,15% de la inversión total para el seguimiento ambiental de la actuación.

Este convenio no solo representa una mejora significativa para la infraestructura agrícola de la isla, sino que también fortalece al Consejo Insular de Aguas de Lanzarote, dotándolo de herramientas de autofinanciación y capacidad para enfrentar los desafíos hídricos futuros.

La aprobación del convenio reafirma el compromiso del Cabildo de Lanzarote con el sector primario y su determinación de atender las necesidades de la población con acciones concretas y efectivas.