El Cabildo de Lanzarote, a través del programa de educación ambiental Lanzarote Recicla y en colaboración con la Fundación Martínez Abolafio, pone en marcha una nueva edición de la campaña ‘Zapatillas Solidarias’. Esta iniciativa, enmarcada dentro del proyecto Recicole, busca fomentar el reciclaje solidario y la cooperación entre la comunidad educativa y deportiva de la isla y los más desfavorecidos.
Hasta el próximo mes de mayo, las familias lanzaroteñas, alumnado, docentes, deportistas y ciudadanos en general podrán donar calzado en desuso, nuevo o usado en buenas condiciones. Para ello, se habilitarán numerosos puntos de recogida en los centros educativos participantes, además de la Ciudad Deportiva de Lanzarote y otros centros deportivos y sociales municipales. Todo el material donado será clasificado, empaquetado y enviado a Guinea Ecuatorial, donde se distribuirá a cientos de niños y niñas gracias al Campus de Baloncesto organizado por el Club de Baloncesto Conejero y la Federación de Baloncesto de Guinea Ecuatorial.
El consejero de Residuos del Cabildo de Lanzarote, Domingo Cejas, explica que «el reciclaje solidario es una manera efectiva de promover valores esenciales como la generosidad y la colaboración, a la vez que se fomenta la economía circular y reducimos el impacto ambiental». “Nuestro objetivo en esta décimo primera edición”, añade Cejas, “es superar el número de zapatillas recogidas el año pasado y alcanzar los 1.500 pares de deportivas, gracias a la solidaridad y la colaboración de las familias lanzaroteñas, los centros educativos y las escuelas y clubes deportivos”.
En este sentido, el consejero de Deportes, Juan Monzón, señala que “la comunidad deportiva lanzaroteña siempre se ha caracterizado por su solidaridad y desde el Servicio Insular de Deportes nos vamos a implicar una vez más con esta iniciativa que, tras once años, ha permitido recoger más de 11.700 pares de zapatillas haciendo felices a muchos niños y jóvenes guineanos”.
La XI edición de ‘Zapatillas Solidarias’ es una iniciativa educativa y participativa que fomenta valores fundamentales como la cooperación, el reciclaje, la solidaridad y el respeto por el medioambiente en torno a un vínculo común: la pasión por el deporte.
La presidenta de la Fundación Martínez Abolafio, Catalina Martínez, detalla que “desde el año 2013, las ciudades de Malabo y Bata en Guinea Ecuatorial acogen el campus de baloncesto organizado por el Club de Baloncesto Conejero y la Federación de Baloncesto de Guinea y que no sólo permite acercar a los más pequeños a este deporte, sino que también promueve la integración social y el desarrollo de hábitos saludables en un entorno seguro”.
“Es una gran satisfacción ver cómo, año tras año, el Cabildo de Lanzarote y la sociedad lanzaroteña se vuelcan con esta campaña que permite que los más desfavorecidos cuenten con estas zapatillas, un recurso fundamental para poder practicar deporte en su país como una herramienta muy importante para su crecimiento personal y social”, añade Martínez.
Por su parte, el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, ha subrayado el tremendo impacto positivo que tiene esta campaña. “Se trata de una de las iniciativas más entrañables y que trasciende la acción de reciclar; es una muestra de cómo la solidaridad y el compromiso social pueden generar cambios significativos en la vida de muchas personas, especialmente de niños y jóvenes en situación vulnerable», concluye.