Unai Sordo asiste por vez primera a un acto de CCOO en Lanzarote

Comunicado íntegro de CCOO Lanzarote :

CCOO Canarias presentará en Lanzarote el libro “1001, La lucha que alumbró la democracia”, el acto se desarrollará el viernes, día 31, a las 10:00 horas en el Auditorio de Los Jameos del Agua, y contará con la intervención del escritor y activista político Daniel Bernabé, y uno de los coautores de esta obra, Bruno Estrada coordinador del libro, Francisco Acosta activista sindical e imputado en el proceso judicial 1001, Inocencio González, Secretario General de CCOO Canarias, y Unai Sordo Secretario General de CCOO, que asistirá por vez primera a un acto de CCOO en Lanzarote.El libro refleja la visión de los escritores Natalia Junquera, Elvira Lindo, Pablo Ordaz, Alberto Sabio Alcutén y Daniel Bernabé sobre cómo el Proceso 1001 transformó su forma de entender el movimiento sindical.

«La dureza con que la dictadura franquista quiso ejemplarizar la caída de los líderes del movimiento obrero en España, aplicando unas exorbitadas penas de prisión a la cúpula de CCOO, los «diez de Carabanchel», acabó por convertir el Proceso 1001 en un símbolo nacional e internacional de la lucha por la democracia y las libertades en España", ha señalado Vanesa Frahija Secretaria General de CCOO Lanzarote que ejercerá de anfitriona en tan notable evento donde además de la presentación del libro
se proyectará el Documental “10 para la libertad. El proceso 1001 contra la clase trabajadora” producido por CCOO y RTVE.

De esta manera, a partir de entrevistas a los protagonistas del 1001, los autores relatan su detención, el juicio que tiene lugar el mismo día del asesinato de Carrero Blanco y la vida de los sindicalistas en la prisión.

Pero también contextualizan el momento, mostrando las repercusiones que este hecho provocó en el movimiento obrero, en la mejora de los derechos laborales y en el conjunto de la lucha antifranquista.

CCOO Lanzarote señala que este libro busca reconocer y visibilizar la «voz crítica de las mujeres y su papel en la lucha sindical” y también el esfuerzo de sindicalistas anónimos, sindicalistas que dedicaron su vida a la lucha sindical en busca de una sociedad más justa, aún cuando esto podía significar acabar en prisión como los protagonistas del libro, ”en Lanzarote tenemos un claro ejemplo de este sacrificio en la
figura de nuestro anterior Secretario General en Lanzarote; Ramón Pérez Farray.”