El presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP), Dani Ponce, mantuvo su primer encuentro con el Cabildo de Lanzarote y sus dirigentes con el objetivo de seguir planificando el futuro más inmediato que se avecina con la entrada de la campaña 2025, temporada que, precisamente, comenzará en tierras conejeras en el mes de febrero.Ponce estuvo acompañado por Dani Mesa, vocal de la FALP en representación de Lanzarote.
Recibidos por Oswaldo Betancort, presidente insular, Jacobo Medina, vicepresidente del Cabildo y el consejero de Reserva de la Biosfera, Medio Ambiente y Cambio Climático, Samuel Carmelo Martín, valoraron la situación actual del automovilismo lanzaroteño y se estudiaron diferentes vías para ayudar a
que el deporte del motor siga creciendo en la isla conejera.
“Nos desplazamos a la isla de Lanzarote con el firme objetivo de conocer y de presentarnos a las instituciones insulares”, comenta Ponce. «No quería cerrar el año 2024 sin hacer este acercamiento, tuvimos la enorme suerte de conocer al presidente del Cabildo y de sentarnos con Jacobo Medina” agrega Dani sobre el encuentro mantenido en la sede del Cabildo.
“Charlamos sobre la renovación del apoyo del Cabildo de Lanzarote al deporte del motor y planteamos nuevas iniciativas y formas de apoyo al deporte insular, muy particularmente, a deportistas y oficiales” detalla el presidente del organismo regidor del automovilismo en la provincia oriental. “Las conversaciones fueron todas muy agradables y los acuerdos a los que llegamos también fueron bastante productivos”, concluye Ponce.
Para el curso 2025 hay once pruebas previstas en suelo lanzaroteño. La primera de ellas será el RallySprint La Candelaria, en febrero. Entre esos eventos destacan dos con validez nacional. Por un lado, el Eco Rally Lanzarote (10-12 de julio), que será preinspección para el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA). Por el otro, el Rally Isla de Los Volcanes (8-9 de agosto), incluido en el Campeonato de España de Rallies de Tierra (CERT).