
El diputado socialista por Lanzarote y La Graciosa, Marcos Bergaz, ha preguntado este viernes en comisión parlamentaria al consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Zapata, por los criterios y proceso de localización de las “Zonas de Aceleración de las Renovables” (ZAR) en la isla de Lanzarote.
Esta figura se contempla en el Decreto Ley 5/2024 que modificó la actual Ley del cambio climático y transición energética de Canarias del 2022, y pretende «agilizar la penetración de fuentes limpias de generación de energía en las islas» al facilitar los trámites administrativos y ambientales.
De este modo, el citado Decreto Ley las define como «áreas geográficas terrestres designadas por las Administraciones públicas canarias para promover y facilitar el desarrollo de proyectos de energía renovable», recuerda Marcos Bergaz.
El diputado lanzaroteño y portavoz en Teguise, instó al consejero a “concretar estas zonas, pues debemos avanzar en la implementación de las energías renovables, pero ‘con tino’, pues no caben en cualquier lugar, ni al ‘capricho’ de cualquier promotor; y ‘acuerdo’, para evitar polémicas, como la reciente con el Cabildo de Lanzarote por el intento de ‘colocar’ sendas plantas fotovoltaicas privadas en contra de su criterio sin esperar la necesaria y urgente planificación”.
«En definitiva, consejero, tino, acuerdo y planificación para conciliar la apuesta por las renovables con el cuidado del paisaje y territorio que, constituyen la mejor de tarjeta de presentación de Canarias. Y se lo digo como diputado por una isla como Lanzarote y La Graciosa, que cuenta con más del 40 % de su territorio protegido y una conciencia ambiental destacadísima», señaló Marcos Bergaz.
«Y claro que urge -subrayó Bergaz- ´acelerar´ la penetración de las renovables en Canarias para alcanzar de aquí a 2030 el objetivo del 58 %, que establece el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), pero más mérito tiene, y es irrenunciable, hacerlo sin perjudicar otros valores de esta tierra como son su paisaje, territorio y diversidad».
Para terminar, el diputado socialista emplazó al consejero a contar con el conjunto de fuerzas políticas de la cámara para este fin, «pues, más allá de que no lo hiciera con la aprobación del Decreto Ley que modificó la Ley del Cambio Climático y Transición Energética, los diputados y diputadas socialistas, siempre estaremos al servicio de los intereses de esta tierra, como es, apostar por una Canarias y Lanzarote más sostenible», finalizó Marcos Bergaz.